En junio de 2025, Texas se convirtió en el octavo estado en exigir una valoración en persona realizada por un dentista u ortodoncista autorizado en Texas antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Gracias a los esfuerzos de varios años de grupos de defensa como TAO y la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO por sus siglas en inglés), Texas se une a Nevada, Florida, Illinois, Utah, Georgia, Virginia Occidental y Oklahoma como parte del movimiento para garantizar la salud y la seguridad de los pacientes de ortodoncia a distancia.
“Esta es una gran victoria para el estado de Texas y estoy orgulloso de haber trabajado junto a tantos defensores que trabajaron duro a nivel estatal y nacional para conseguir la aprobación de este proyecto de ley”, dijo el Dr. Ralph Brock II, actual presidente de TAO. “Hace años que reconocimos los riesgos de los tratamientos de ortodoncia de venta directa al consumidor (DTC por sus siglas en inglés) y sabíamos que teníamos que hacer algo. Es un alivio saber que los pacientes de Texas están ahora protegidos por la ley.”
La ley entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025.
¿Por qué necesitamos una nueva normativa sobre la ortodoncia a distancia?
Las nuevas tecnologías y el auge de las empresas de venta directa al consumidor permitieron a los clientes prescindir por completo del tradicional tratamiento de ortodoncia presencial. Este servicio de alineadores transparentes de bajo costo y sin complicaciones parecía una gran opción para las personas que buscaban alinear sus dientes, pero en el transcurso de una década el modelo de negocio demostraría ser demasiado bueno para ser verdad….

Uno de los principales problemas de este tipo de servicios es que no requerían un examen en persona o radiografías. Como mucho, podrías hacerte un escáner digital en uno de sus centros de atención al cliente, pero el examen no lo realiza un ortodoncista profesional. Los escáneres se enviaban a dentistas que trabajaban para la empresa y los utilizaban para crear planes de tratamiento.

Empezar un tratamiento de ortodoncia sin un examen en persona es arriesgado por varias razones:
- Una enfermedad de las encías no diagnosticada complica el tratamiento
- Unas encías sanas son cruciales para el éxito del tratamiento. Intentar utilizar alineadores transparentes con gingivitis o periodontitis no diagnosticadas podría provocar que se aflojen los dientes o, en algunos casos, incluso la caída de los mismos.

- Tratar sólo los dientes frontales podría causar nuevos problemas
- Las empresas de venta directa al consumidor suelen centrarse en alinear sólo los dientes rectos, o “la zona de la sonrisa”.
- Mover sólo esos dientes y no tener en cuenta toda la mordida podría alterar la forma en que los dientes encajan entre sí y aumentar el desgaste o empeorar la maloclusión.
- Reparar los daños es costoso y lleva mucho tiempo
- Sin un examen exhaustivo y el seguimiento de un ortodoncista profesional, este tipo de tratamientos podrían causar daños reales difíciles de arreglar.
- Recuerda que los dientes se mueven porque el hueso que los sujeta se disuelve y se reforma. Este complejo proceso biológico requiere atención y orientación experta. Que sea común no significa que sea fácil.
Para la mayoría de los ortodoncistas, la idea de que un paciente se someta a este tipo de tratamientos sin atención presencial hizo saltar las alarmas desde el principio.

Entonces empezamos a ver pacientes en nuestras sillas que buscaban ayuda DESPUÉS de un tratamiento infructuoso con alineadores transparentes de venta directa al consumidor. En el mejor de los casos, estos pacientes se quejaban de que su tratamiento no había tenido ningún efecto real. En el peor de los casos, se enfrentaban a algunos de los problemas que hemos mencionado antes (dientes flojos o que faltaban, peores problemas de mordida, etc.).
Y no se trataba sólo de unos pocos pacientes. De hecho, en una encuesta realizada a miembros de la AAO, el 77% declaró haber atendido a pacientes para un retratamiento que previamente habían probado un tratamiento de venta directa al consumidor sin un examen previo en persona.

A los ortodoncistas de todo el país les preocupaba que los pacientes recibieron una atención deficiente y decidieron tomar medidas.
Cinco años de trabajo de defensa para proteger a los pacientes de Texas
De 2020 a 2025, TAO y la AAO colaboraron con las principales partes interesadas en Texas para fortalecer las regulaciones de la ortodoncia a distancia. El primer paso fue legalizar la ortodoncia a distancia en 2021, que se había hecho más popular tras la pandemia de COVID.
En 2022, la Junta de Examinadores Dentales del Estado de Texas promulgó una nueva legislación para regular la ortodoncia a distancia y proteger a los pacientes, pero el equipo de TAO y la AAO no se detuvo ahí. Ellos abogaron por otros tres años para hacer del examen en persona un requisito para la ortodoncia a distancia. Finalmente, el 22 de junio, HB4070 se presentó en la oficina del gobernador Abott.
Estándares más altos conducen a pacientes más sanos y felices
En TAO, estamos comprometidos a mantener los más altos estándares de atención en Texas, y eso incluye la defensa de las leyes y reglamentos que protegen a nuestros pacientes.
El tratamiento de ortodoncia es más asequible y rápido que nunca cuando eliges a un profesional calificado con la formación y la experiencia necesarias para ayudarte a conseguir una sonrisa sana y brillante.
No merece la pena escatimar cuando se trata de la salud de tu sonrisa y tu mordida. Cuando confías tu sonrisa a uno de nuestros miembros, puedes estar seguro de que tu bienestar y seguridad son su máxima prioridad.
Encuentra un ortodoncista TAO cerca de ti
Para encontrar un ortodoncista miembro cerca de ti, visita nuestro directorio en línea.
Muchos de nuestros miembros ofrecen una consulta inicial gratuita, para que puedas someterte a un examen y conocer tus opciones antes de tomar una decisión.
¿Por qué esperar? Agenda una cita hoy mismo.
0 Comments