Contrariamente a la creencia popular, los frenillos y otros tratamientos de ortodoncia pueden ser bastante asequibles. Muchos de nuestros ortodoncistas afiliados ofrecen planes de pago personalizados sin intereses para que puedas recibir la atención que necesitas. Los fondos HSF/FSA o determinados planes de seguro dental también pueden ayudarte a compensar el costo de los tratamientos de ortodoncia. Sigue leyendo para obtener más información.
¿Cuánto cuestan los frenillos?
Cuando se trata de tratamientos de ortodoncia, no hay dos pacientes iguales. Factores como la duración del tratamiento, el tipo de tratamiento y la complejidad de la situación influyen en el costo de los frenillos (u otro tipo de tratamiento).
Solo un examen diagnóstico exhaustivo realizado por un ortodoncista profesional calificado puede ofrecerte un presupuesto preciso para tu caso específico, y los precios también varían de un consultorio a otro. Muchos ortodoncistas de TAO ofrecen una consulta y un examen iniciales sin costo alguno, para que puedas hacerte una idea precisa del precio sin tener que comprometerte.
Pero, para que te hagas una idea muy general, el costo medio de los aparatos de ortodoncia en Texas en 2025 es de entre 3000 y 8000 dólares y depende de muchos factores como los descritos anteriormente.
Diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia.
Frenillos metálicos tradicionales
Éste es el tipo de tratamiento más común y el que lleva más tiempo utilizándose. Son duraderos, eficaces y suelen ser la opción más asequible.
Frenillos de cerámica
Los frenillos de cerámica funcionan de la misma manera que los metálicos tradicionales, con brackets fijados a los dientes y conectados por un alambre. Sin embargo, los brackets son transparentes o del color de los dientes, lo que los hace mucho más discretos que los brackets metálicos. Los frenillos de cerámica tienden a romperse más fácilmente que otras opciones y también pueden ser más caros.
Frenillos linguales
Si eliges los frenillos linguales, el ortodoncista fija los brackets en la parte posterior (lingual) de los dientes en lugar de en la parte delantera. Los brackets linguales no son visibles en la parte delantera de los dientes, lo que los convierte en una excelente opción si le preocupa la estética, pero no funcionan para todos los pacientes y suelen ser una opción más cara.

Alineadores transparentes
Estas bandejas transparentes de plástico se imprimen en 3D o se termomoldean a partir de un modelo impreso en 3D de los dientes del paciente. Los pacientes cambian sus alineadores cada dos semanas, y éstas aplican una presión suave para alcanzar los objetivos del tratamiento. Se trata de una opción muy popular que se puede utilizar para una variedad cada vez mayor de casos, pero que sigue siendo más cara que los frenillos metálicos.
Opciones de pago
Una vez que hayas obtenido la evaluación inicial y el diagnóstico de un ortodoncista calificado, puedes pensar en las opciones de financiamiento.
Planes de pago
Existen dos tipos principales de planes de pago para tratamientos de ortodoncia.
- Planes de pago internos: son planes de pago gestionados directamente por la clínica de ortodoncia. Trabajan contigo para determinar el importe y la frecuencia de los pagos, y a menudo no generan intereses.
- Planes de pago de terceros: si la financiación interna no está disponible o no es adecuada, también puedes buscar opciones de terceros. Entidades crediticias como CareCredit y LendingClub ofrecen opciones específicas para tratamientos de ortodoncia. Con una opción de terceros, los tipos de interés variarán, pero tendrás acceso a plazos de pago más largos y a la posibilidad de obtener una aprobación inmediata.
Seguro dental
Algunos planes de seguro dental ofrecen cobertura para tratamientos de ortodoncia. Los menores de 18 años tienen más probabilidades de que su seguro cubra los aparatos ortodónticos, pero aún así es necesario consultar la póliza para conocer los detalles.

Las compañías de seguros dentales suelen ofrecer cobertura parcial o descuentos para tratamientos de ortodoncia, o la opción de contratar una póliza adicional especial.
Fondos HSA/FSA
Los planes de ahorro para gastos médicos (HSA) y las cuentas de gastos flexibles (FSA) pueden ser opciones útiles para ahorrar dinero para los gastos médicos de tu familia y reducir tus impuestos. Estos fondos provienen de dólares antes de impuestos que aportas a la cuenta y luego pueden utilizarse para tratamientos de ortodoncia.
Mientras que los fondos de las HSA pueden transferirse al año siguiente, las FSA suelen tener una política de “úsalo o piérdelo”. Si tienes fondos sin utilizar en una FSA, estamos a finales de año, ahora podría ser el momento perfecto para comenzar un tratamiento de ortodoncia.
Programas de asistencia financiera
La Asociación Americana de Ortodoncistas, a través de su programa Gifted Smiles, ofrece ayuda económica a las familias que cumplen los requisitos y necesitan tratamiento de ortodoncia para niños menores de 18 años.

Requisitos generales de elegibilidad
- Tu hijo debe tener 18 años o menos.
- Los ingresos totales de tu familia son iguales o inferiores al 200 % del nivel de pobreza.
- Tu hijo recibe atención dental regular y tiene una buena higiene bucal.
- Tu hijo no está actualmente en tratamiento de ortodoncia ni se encuentra entre fases de tratamiento.
- Tu hijo no ha recibido tratamiento de ortodoncia anteriormente.
Puedes solicitar asistencia a través de su programa en el sitio web de la AAO.
También hay otros programas conocidos que ofrecen asistencia financiera para tratamientos de ortodoncia. Puedes visitar sus sitios web para obtener más información sobre los requisitos de elegibilidad.
Invierte en tu salud
Muchas personas consideran que los frenillos y otros tratamientos de ortodoncia son opcionales o puramente estéticos. Eso puede hacer que resulte difícil justificar gastar el dinero que tanto te ha costado ganar en ortodoncia. Pero recuerda que el tratamiento de ortodoncia es una inversión que vale la pena para tu salud y la de tus hijos.
Una buena alineación de los dientes y las mandíbulas puede ayudar a la higiene bucal, el sueño, la tensión mandibular, la masticación y la digestión, la claridad del habla y la autoestima. El tratamiento de ortodoncia no es sólo una cuestión de estética. Se trata de mejorar la salud y el bienestar general.
Da el primer paso y acude a una consulta inicial con un ortodoncista de TAO cerca de ti. No necesitas una recomendación de tu dentista y puedes visitar a más de uno para ver cuál es el más adecuado para tu familia.
Preguntas para ahorrar dinero que debes hacerle a tu ortodoncista antes de comenzar tu tratamiento
- ¿Qué parte del tratamiento es prioritaria? ¿Se puede retrasar alguna parte del tratamiento? Si priorizas el tratamiento necesario, es posible que puedas pagar el tratamiento por fases y volver cuando hayas ahorrado dinero para el resto del tratamiento.
- ¿Qué incluye el precio? ¿Cubre los retenedores? ¿Las visitas de emergencía? ¿Todas las citas?
- ¿Hay descuentos? Algunas clínicas ofrecen descuentos por pagos por adelantado, por el tratamiento simultáneo de varios miembros de la familia, etc.

Una buena higiene bucal y seguir las instrucciones de tu ortodoncista para el cuidado de tus frenillos o alineadores también pueden contribuir en gran medida a reducir los costos. Los brackets o alambres rotos pueden retrasar o complicar el tratamiento, lo que podría suponer costos adicionales.
Pagar por frenillos y otros cuidados de ortodoncia puede ser una perspectiva intimidante, pero existen opciones de financiación que pueden ayudarte a hacer realidad este sueño para ti o tu hijo.
Contacta a un ortodoncista miembro de TAO en tu zona y pide cita hoy mismo. Encuentra uno en nuestro directorio en línea.



0 Comments