La salud y seguridad de nuestros pacientes, personal y médicos son de suma importancia para todos los miembros de la Asociación de Ortodoncistas de Texas. Aconsejamos a nuestra comunidad que siga las recomendaciones de las autoridades gubernamentales y locales y se mantenga informado sobre los desarrollos recientes en su área con respecto a la contención y prevención del virus COVID-19.
Puede encontrar información detallada y consejos en:
- Centro para el Control y Prevención de Enfermedades https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html
- Departamento de Salud Pública del Estado de Texas https://www.dshs.state.tx.us/coronavirus/
Como profesionales médicos, los ortodoncistas están capacitados en los procedimientos y protocolos adecuados para mantener un entorno estéril y seguro para todos los pacientes.
Su ortodoncista y su personal reciben capacitación continua y siguen estrictas medidas sanitarias y preventivas de manera rutinaria para evitar la propagación de cualquier tipo de enfermedad.
Las superficies y el equipo se esterilizan rutinariamente entre la consulta de cada paciente, los instrumentos se desinfectan y todo el personal responsable de su tratamiento debe usar equipo de protección, como guantes, mascarillas, cubiertas para los ojos o batas desechables, según sea necesario.
En estos momentos en los que se requiere un mayor cuidado y precauciones para evitar la propagación del virus COVID-19 (conocido como coronavirus), podrá notar que algunos consultorios pueden haber tomado algunas medidas de precaución adicionales, tales como:
- Hacerle algunas preguntas de detección adicionales antes de confirmar su cita para asegúrese de que usted y su familia estén sanos y sin riesgo de infección.
- Algunos consultorios pueden requerir que el paciente y su acompañante se tomen la temperatura para detectar si tienen fiebre antes de realizar sus consulta.
- La mayoría de las oficinas tendrán desinfectante de manos y pañuelos desechables para uso de sus pacientes.
- Algunos médicos pueden pedirles a los pacientes que se laven las manos antes y / o después de su cita.
- Si desea reprogramar su cita, encontrará que su ortodoncista estará encantado de trabajar con usted y escuchar sus inquietudes para encontrar el momento adecuado para continuar con su tratamiento.
Dada la gravedad de la posible transmisión del virus, TAO desea recordarle a los pacientes y a nuestra comunidad que deben de tomar algunas consideraciones generales:
- Consulte con la oficina de su ortodoncista y posponga o cancele su visita si tiene algún síntoma como:
- Fiebre (cualquier temperatura por encima de 100F)
- Dolor de cabeza
- Dolores en las articulaciones o músculos
- Fatiga
- Debilidad
- Diarrea
- Vómitos
- Dolor de estómago
- Si no tiene una emergencia ortodóntica y tiene otras condiciones médicas subyacentes o está en alto riesgo debido a su salud o edad, considere reprogramar su cita.
- Evite llevar a otras personas a su consultorio de ortodoncia que no necesiten tratamiento (como hermanos, amigos u otros miembros de la familia).
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- No se toque la cara (ojos, nariz y boca).
- Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo de papel desechable y luego tírelo a la basura. Si no tiene uno a la mano, tosa o estornude cubriéndose con el hueco del codo o el brazo, y no la mano.
¿Cómo se propaga COVID-19? El virus que causa COVID-19 probablemente surgió de una fuente animal, pero ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que el virus se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí (dentro de un espacio de aproximadamente 6 pies) a través de las gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda. También es posible que una persona pueda contraer COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tiene el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos, pero no se cree que esta sea la principal forma en que el virus se propaga.
0 Comments